En redes sociales como Instagram, WhatsApp o TikTok puedes crear un perfil para tu empresa. Te contamos cuáles son las características de cada red y algunos consejos para gestionarlas.
¿Qué tanto sabes sobre redes sociales?, ¿cómo las aprovechas en tu empresa? Actualmente, tener un perfil empresarial en una o más redes debe ser una estrategia de negocio porque, entre otras ventajas, permite:
- Ganar visibilidad.
- Gestionar la reputación en línea.
- Fidelizar a los clientes.
- Influir en la decisión de compra.
- Tener reconocimiento de marca.
- Lograr compromiso, empatía y conversaciones de valor con los usuarios.
- Aumentar ventas y generar ingresos.
¿Cómo manejarlas?
Además de tener claras cuáles son sus ventajas, es importante aprender a gestionar las redes sociales de manera adecuada. Para eso debes:
Establecer para qué las vas a utilizar
Pregúntate qué quieres lograr. Algunos de los objetivos pueden ser:
- Vender productos o servicios.
- Fortalecer la imagen de tu marca.
- Relacionarte y fidelizar a tus clientes.
- Posicionar tu marca.
- Incrementar las ventas.
- Ofrecer servicio al cliente.
Conocer muy bien todo lo que rodea a tu marca
Por ejemplo, las personas. Define quién es tu público objetivo. Puedes hacerlo teniendo en cuenta variables demográficas como edad, género, ubicación geográfica, nivel educativo y socioeconómico. Variables conductuales como acceso a internet, uso del celular, uso de redes sociales. Y variables psicográficas como personalidad, estilo de vida, identidad y consumo digital.
Además, es importante conocer los entornos o situaciones que afecten de manera directa tu reputación en línea.
Redes sociales para hacer negocios
Tener un perfil empresarial en redes te permite configurar información relevante como datos de contacto, horarios de atención y sitio web. Igualmente, puedes gestionar más fácilmente y de forma efectiva la pauta digital. Estas son algunas de las más importantes.
- LinkedIn for Business
Aquí puedes crear una red de contactos de gran relevancia y, además, pagar publicidad directamente para lograr posicionamiento o atracción de talento y clientes potenciales.
- WhatsApp Business
Las principales funcionalidades que te ofrece esta red son:
- Configurar el perfil con los datos de contacto y horario de atención.
- Tener un catálogo de productos y servicios en el que puedes mostrar hasta 500 artículos con nombre, descripción, y hasta diez imágenes. Si quieres, también puedes indicar el precio.
- Automatizar respuestas.
- Crear etiquetas según el sector de tu empresa y los clientes que te compran. Esto te sirve para segmentar mejor tus mensajes. Puedes crear hasta 20 etiquetas diferentes.
- Instagram for Business
Es una de las más populares y te permite:
- Conocer cómo se comportan tus publicaciones, es decir, la analítica sobre el número de seguidores, visualizaciones, impresiones, alcance, interacciones o perfiles de los usuarios. Esta información es útil para tomar decisiones estratégicas.
- Tener un catálogo de productos o servicios que puedes enlazar con plataformas como Shopify o BigCommerce. Además, puedes habilitar un módulo de pago que facilite las compras.

- Facebook for Business
Aquí puedes identificar cuál es el objetivo de tu negocio en el mundo digital y puedes crear contenidos que atiendan a estos. Algunos de estos pueden ser:
- Reconocimiento de marca o alcance para dar a conocer tu marca entre tu público objetivo.
- Contenidos de consideración para generar tráfico, interacciones, atraer clientes potenciales y recibir mensajes.
- Publicaciones de conversión para lograr ventas y/o generar tráfico a tu negocio.
Es clave que en el perfil relaciones los productos de tu empresa, como si fuera una tienda, y crees contenidos sobre estos.
- Meta Business Suite
Más que una red es una plataforma que permite integrar en un solo lugar todo lo que pasa en las cuentas de Meta de tu negocio, es decir, Facebook e Instagram. Esto facilita la gestión y las interacciones.
Con esta plataforma puedes monitorear datos útiles como características de tu audiencia en cada red y cuáles son los contenidos que más interesan. Puedes acceder gratis a esta información desde cualquier dispositivo.
- TitTok for Business
Si el público objetivo de tu empresa está entre los 14 y 26 años esta red puede ser de mucha utilidad. Entre otras cosas puedes:
- Pagar anuncios.
- Proponer desafíos usando un hashtag.
- Viralizar videos y ganar posicionamiento.
Ten en cuenta que para destacarte en TikTok es clave generar contenidos inclusivos, dinámicos y participar en los retos de otras cuentas.
Usa las redes con inteligencia
Para que las redes que utilices en la estrategia digital de tu marca tengan éxito, ten en cuenta estas recomendaciones:
- Elige la o las redes que se ajusten al modelo de tu negocio. No tienes que estar en todas, recuerda que cada una implica una estrategia y requiere un responsable.
- La estrategia digital siempre debe estar alineada con la estrategia de la empresa.
- Busca conectar con el corazón de las personas, no solo vender productos o servicios de buena calidad.
- Garantiza un buen servicio al cliente, procura responder oportunamente.
- Ofrece contenidos que generen valor para tu audiencia, que sean claros, concretos y veraces.
- Crea planes de contingencia y continuidad para las redes de tu empresa. Te sirven para saber cómo actuar o a quién acudir si ocurre un incidente de seguridad como robo de la cuenta, caída del perfil o hackeo.
¿Te resultó útil toda esta información? Ponla en práctica en tu negocio para llevarlo al siguiente nivel. De esta manera, lograrás una mejor relación con tus audiencias y para así alcanzar tus objetivos.